
Gestión de Aprendizajes y Experiencias Resultante de Accidentes de Trabajo
Agosto 2025
La gestión de aprendizajes y experiencias adquiridos a partir de los accidentes de trabajo es prioritario en las organizaciones, partiendo del proceso de investigación de las causas raíz del accidente de trabajo, que con adecuados planes de acción de mejoras, tanto preventivas como correctivas, logramos transformar dichas fallas en aspectos preventivos, expresados en nuevos procedimientos específicos o en procedimientos existentes incompletos, asegurando de esta manera la no recurrencia periódica de los accidentes de trabajo.
Actualmente las organizaciones gestionan la Seguridad y Salud a partir de sólidos pilares, a saber:
1. Nada es más importante que la Seguridad y Salud.
2. Todo accidente puede ser evitado.
3. La Seguridad es una responsabilidad de la Dirección.
4. La Seguridad es una responsabilidad individual.
5. Todos los trabajos se deben planificar y ejecutar pensando en la Seguridad y Salud.
Cuando el sistema de gestión de la organización falla, ocurren los accidentes de trabajo, donde la frecuencia y gravedad son variables relativas dependiendo de la actividad laboral, manufacturas en general, industria de la construcción, de servicios, ámbitos de salud, entre otros; mientras que mi experiencia personal me indica que cuanto más absurdas son las causas raíz más graves son las consecuencias (lesiones) ocurridas.
Por tanto, es fundamental saber gestionar los aprendizajes y experiencias que nos dejan los accidentes, transformando las fallas identificadas en aspectos preventivos, como buenas prácticas o mejoras potenciales relativas a temas de Seguridad y Salud.
Actualmente las organizaciones líderes utilizan distintas estrategias y vías para la divulgación de los aprendizajes y experiencias adquiridas de los accidentes de trabajo, dirigidas tanto al personal propio como a las empresas colaboradoras, utilizando para ello un formulario que resume las consecuencias del accidente, lo que debemos preguntarnos siempre antes de la realización de la tarea, expresando un breve relato de los hechos ocurridos, preguntando cual o cuales fueron las fallas, la identificación de la causa raíz del accidente, momento en el que podremos definir las medidas correctoras y recomendaciones de mejoras.
Existen otras herramientas de gestión preventiva en Seguridad y Salud, entre las que podemos mencionar:
a) Contacto de Seguridad.
b) Observación Preventiva de Seguridad.
c) Inspección Documentada de Seguridad.
d) Tolerancia Cero y paralizaciones de seguridad de trabajo proactivas.
e) Permiso de Trabajo.
f) Líneas Rojas de Seguridad.
g) Pausa de Seguridad.

