Suscribite GRATIS y recibí cada mes la NUEVA EDICIÓN
M² DE CONSTRUCCIÓN | Consultá el PRECIO ACTUALIZADO
Descargá la PLANILLA INTERACTIVA DE CÁLCULO
logo3-482×161-1
  • Inicio
  • Precio del m²
  • Secciones
    • Todas las notas
    • Obras
    • Cursos y Capacitaciones
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Guía de Proveedores
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • Sugerir Proyecto
  • Subastas Judiciales
  • CALCULÁ
    • Simulador de Honorarios
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Escaleras
    • Estructuras de H° A°
    • Fabricación – Bloques de H°
    • Maderas
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Zócalos y Cordón de H° A°
    • Revoques y Revestimientos
✕
  • Inicio
  • Precio del m²
  • Secciones
    • Todas las notas
    • Obras
    • Cursos y Capacitaciones
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Guía de Proveedores
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • Sugerir Proyecto
  • Subastas Judiciales
  • CALCULÁ
    • Simulador de Honorarios
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Escaleras
    • Estructuras de H° A°
    • Fabricación – Bloques de H°
    • Maderas
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Zócalos y Cordón de H° A°
    • Revoques y Revestimientos
VIVIENDA IB
  • Inicio
  • Secciones Obras
  • VIVIENDA IB

IB

FICHA TECNICA

NOMBRE | IB
UBICACIÓN | BECCAR, SAN ISIDRO, BUENOS AIRES, ARGENTNA
TIPOLOGÍA | VIVIENDA UNIFAMILIAR
ESTUDIO DE ARQ. | ESTUDIO JDD
ARQ. A CARGO | SOFÍA DOMINGUEZ, ARQ. – CATALINA JASMINOY, ARQ.
COLABORADOR | INÉS CERVERA
CONSTRUCTORA | QUIRICO CONSTRUCCIONES
SUPERFICIE | 180 m² (lote) – 175 m² (construida)
FOTOGRAFÍA | MAIA CROIZET
AÑO | 2024 

MEMORIA DESCRIPTIVA

Este proyecto se desarrolla en un lote ubicado en un área residencial del barrio de Beccar, San Isidro.

Como primicia se sugiere ante los clientes plantear esta obra como un «oasis entre medianeras». El desafío es poder lograr esto en un terreno de 10m de frente y 17,7m de fondo.

El proyecto se desarrolla en dos plantas con una morfología de L invertida, siendo éste el resultado de orientar la vivienda hacia el norte. Esto potencia la entrada de luz natural desde diferentes puntos de la casa y organiza los sectores exteriores en dos. 

Por un lado el patio del fondo, como consecuencia del retiro obligatorio y distribución de la planta, permite ser un espacio de expansión social y de ingreso de luz del este al interior. En este espacio seco se encuentra el sector de parrilla, deck y escalera caracol hacia la azotea accesible.

Por otro lado, en contraposición el jardín de frente, es un espacio totalmente verde con una vegetación tropical y la incorporación de un espejo de agua, aislándolo de su entorno urbano.

En la planta baja se desarrolla el sector social en un gran ambiente integrado. El living, la cocina y el comedor conforman un mismo área, promoviendo la interacción social y familiar. Este último concepto surge de cumplir con una de las necesidades propuestas por el cliente. 

La ubicación central de la cocina busca convertir este espacio en el eje de la casa, tanto en la organización proyectual como en el uso social.

El comedor, en particular, es concebido como un espacio clave que actúa como conexión entre el interior y el exterior. Este espacio se abre hacia el jardín de frente y hacia el patio trasero mediante un sistema de ventanas corredizas que pueden ser embutidas en su totalidad. Esto permite que el comedor se transforme en una galería. De esta manera, se genera un uso flexible del área, tanto en invierno como en verano, facilitando el acceso directo a la parrilla y al jardín.

En la planta alta se encuentran los espacios privados de la vivienda. La master suite ocupa una ubicación estratégica, con una generosa superficie, priorizando privacidad y vistas hacia la copa de los árboles.

En el resto de la planta alta, se encuentra otro dormitorio, un baño y un office/playroom. Este último con un gran ventanal hacia el norte y un balcón lleno de plantas.

Así, la arquitectura logra su objetivo: ser un verdadero oasis dentro de un contexto urbano proporcionando visuales, iluminación natural y amplitud sin renunciar a la eficiencia en el uso del espacio. 

La arquitectura logra su objetivo: ser un verdadero oasis dentro de un contexto urbano proporcionando visuales, iluminación natural y amplitud sin renunciar a la eficiencia en el uso del espacio. 
IB VIVIENDA (38)
IB VIVIENDA (61)
IB VIVIENDA (57)
IB VIVIENDA (20)
IB VIVIENDA (45)
IB VIVIENDA (35)
IB VIVIENDA (26)
IB VIVIENDA (24)
IB VIVIENDA (44)
IB VIVIENDA (48)
IB VIVIENDA (50)
IB VIVIENDA (17)

NUEVA EDICIÓN

BÚSQUEDA

✕

Revista Arquitectura & Construcción – 43 años junto a usted

Instagram Facebook Tiktok Youtube Linkedin Whatsapp

CONTENIDO

  • Inicio
  • Precio del m²
  • Secciones
    • Todas las notas
    • Obras
    • Cursos y Capacitaciones
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Guía de Proveedores
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • Sugerir Proyecto
  • Subastas Judiciales
  • CALCULÁ
    • Simulador de Honorarios
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Escaleras
    • Estructuras de H° A°
    • Fabricación – Bloques de H°
    • Maderas
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Zócalos y Cordón de H° A°
    • Revoques y Revestimientos

CONTACTO

Mail:
revistaarqycons@gmail.com
revista@arquitecturayconstruccion.com.ar

Cel:
(+54 9 381) 5874091
(+54 9 11) 27553302
(+54 9 381) 6288999

SUSCRIPCIÓN

SUSCRIPCIÓN GRATUITA