ReVuelta Volumen II, una caminata para recorrer los alrededores de la Estación Mitre
Noviembre, San Miguel de Tucumán.
En el mes del Urbanismo, el IPDU FAU y el 4to Lab organizan una nueva edición de ReVuelta, una acción urbana que invita a reflexionar sobre el territorio, la memoria y el derecho a la ciudad.
Este jueves 20 de noviembre a las 17.30 h, desde Plaza Alberdi, se realizará una nueva edición de ReVuelta, la caminata urbana impulsada por el Instituto de planeamiento y desarrollo urbano ( IPDU FAU) y la agrupación estudiantil 4to Lab.
La actividad propone volver a recorrer los alrededores del histórico predio ferroviario de la Estación Mitre, un espacio cargado de memoria, identidad y potencial urbano, para reflexionar colectivamente sobre su presente y futuro.
Caminar para volver a mirar
ReVuelta nació con el propósito de andar y volver a mirar un territorio clave en la historia material y simbólica de San Miguel de Tucumán.
No se trata solo de caminar, sino de reconectar con un espacio en disputa, donde convergen problemáticas urbanas profundas: el abandono de la infraestructura ferroviaria, la pérdida de patrimonio, la transformación del paisaje y las tensiones entre lo público y lo privado.
“La idea con ese juego de palabras es dar la vuelta otra vez a este espacio que hoy está en disputa. Un lugar que forma parte de nuestra historia, de nuestro patrimonio y del desarrollo de la ciudad, con un gran potencial para pensar una ciudad futura que realmente pueda transformarse”, explicó la Arq. Patricia Herrero, docente de la FAU e integrante del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales (OFUT).
El tren y la ciudad: recuperar lo común
Bajo el lema “El Tren Mitre: Crónica de la desinversión como política neoliberal”, la jornada propone abrir el debate sobre el impacto que tuvo la suspensión del servicio ferroviario y la desinversión en infraestructura pública.
Desde la organización sostienen que la falta de mantenimiento y la desatención sistemática de las vías son el resultado de una política que priorizó el lucro sobre el derecho a la movilidad y al espacio urbano.
“Recuperar nuestro tren es defender el bien común. Es una invitación activa a luchar por el derecho a la ciudad”, señalaron desde la organización.
La propuesta incluye reflexionar sobre la recuperación de la infraestructura ferroviaria como parte de un futuro Tren Urbano de Superficie, que articule la provincia y mejore la conectividad cotidiana de los habitantes.
Una experiencia participativa y colectiva
Durante la caminata, arquitectos, docentes y estudiantes acompañarán el recorrido en distintos puntos seleccionados, compartiendo saberes y perspectivas sobre el espacio público, el patrimonio y las transformaciones urbanas.
📍 ReVuelta Vol. II – Caminata urbana de lo común
🗓 Jueves 20 de noviembre – 17.30 h
📌 Punto de encuentro: Plaza Alberdi, San Miguel de Tucumán
Organizan: Comisión Ad Hoc Estación Mitre – IPDU FAU | 4to Lab FAU
Fotografía: @audiovisualesfau
Toda la información en @revuelta.fau






