Comienza Casa FOA
Del 1° de octubre al 2 de noviembre en el Distrito Madero Harbour
Como todos los años se entregaron los premios que distinguen a los mejores expositores: la Medalla de Oro Mercedes Malbran fue para el espacio 21 “Wellness” de Hugo Di Marco y la de Plata para el espacio 27 “Dormitorio principal” creado por Mariano Canova de Estudio Nova y Mónica Kucher.
Buenos Aires, octubre 2025 – Casa FOA 2025 festeja 40 años en Puerto Madero desde el 1° de octubre al 2 de noviembre (12 a 20hs), en Av. Juana Manso 1980, en el Distrito Madero Harbour. El concepto de este año es el “Maximalismo Urbano”, una tendencia que abraza la idea de “más es más” en la suma de colores, texturas, patrones y elementos.
A lo largo de 40 espacios, Casa FOA ofrece un recorrido de 5300 m² donde más de 50 diseñadores, arquitectos y paisajistas se inspiraron para crear 40 propuestas diferentes, que sorprenden por su versatilidad. Desde dormitorios, livings, espacios de wellness, cocinas, coworkings, bodegas, baños, entre otros, la propuesta es descubrir cómo el arte, el diseño y la arquitectura pueden lograr estilos únicos.
Previo a la apertura se realizó la habitual ceremonia de premiación a los expositores que fueron evaluados por un jurado integrado por: Paula de Elía, Álvaro García Resta, Mónica Melhem, Jorge Muradas, María José Verón, Martín Zanotti y María Zunino.
Este año la Medalla de Oro Casa FOA 40 años 2025 Madero Harbour Mercedes Malbran Campos fue para Espacio 21 «Wellness» de Hugo Di Marco. Creando diferentes situaciones espaciales a través de volúmenes incorporados a un ambiente de grandes dimensiones, el autor logra una atmósfera inmersiva para el despertar de los sentidos y transformar la experiencia del bienestar.
En tanto, la medalla de Plata Casa FOA 40 años 2025 Madero Harbour Mercedes Malbran Campos fue para el Espacio 27 “Dormitorio principal” de Mariano Canova de Estudio Nova y Mónica Kucher donde protagonizan una serie de paneles vidriados, que no sólo aportan transparencias sino que definen una caja contenedora para la función de dormir. El resultado: un espacio escultural y elegante, donde la organización, la luz y los materiales confluyen para transmitir armonía y sofisticación.
“Somos la más antigua de todas las exposiciones de la región. A lo largo de todos estos años Casa FOA fue dejando una huella importante en el urbanismo y llevando el liderazgo de ideas, conceptos del diseño y la arquitectura en las nuevas generaciones. Este año además de Casa FOA Córdoba, nos atrevemos a cruzar las fronteras y llevar la exposición a Santiago de Chile en octubre y en noviembre a Canelones, Uruguay”, dijo Marcos Malbran, Director de Casa FOA.
«Celebramos la realización de Casa FOA en el Distrito Madero Harbour porque constituye un escenario ideal para la confluencia entre la exposición más importante de diseño y arquitectura, y el espacio urbano de vanguardia que fue pensado como un punto de encuentro en una ubicación estratégica», dijo Iván Ginevra, CEO de GNV Group, el desarrollador inmobiliario de Madero Harbour, un distrito en pleno crecimiento, que combina arquitectura de vanguardia y una propuesta urbana integral.
Sobre Casa FOA
Desde 1985, Casa FOA organiza una exposición anual de arquitectura, interiorismo, paisajismo e industria, que se ha consolidado como uno de los principales eventos culturales y creativos de la región a lo largo de sus cuarenta años ininterrumpidos. Cada edición se realiza en una nueva sede —edificios patrimoniales, espacios en transformación o desarrollos urbanos— y propone una mirada renovada sobre el habitar contemporáneo. Casa FOA se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), una entidad sin fines de lucro que desde hace más de medio siglo trabaja en investigación, docencia y atención oftalmológica para toda la comunidad.
Más infromación: https://www.casafoa.com/casa-foa-40-anos-2025-madero-harbour/