Edición N°436 | Este proyecto de VIVIENDA UNIFAMILIAR, se impone por el uso de volúmenes puros y colores claros, dejando a la vista una ARQUITECTURA MODERNA y de líneas simples.
Edición N°435 | El Penal fue concebido y diseñado para un régimen de Alta Seguridad. Ubicado en un terreno trapezoidal en el extremo noreste en la localidad de Los Telares, a 260 km. de la Capital Santiago del Estero.
Edición N°435 | Se trata de una VIVIENDA evolutiva, de fin de semana, pensada para un matrimonio y sus tres hijos adolescentes, con opción a residencia permanente.
Edición N°435 | El proyecto Vivienda M&M pertenece al arquitecto Eduardo Nievas Micucci, de Estudio Nievas, quien proyectó la vivienda en dos plantas sobre un lote de 8,6 por 25 metros.
Edición N°433 | La casa se encuentra en el barrio cerrado La Deseada, ubicado en la localidad de La Calera, Córdoba, Argentina. El proyecto se creó para una familia compuesta por dos adultos y tres niñas pequeñas, donde los encuentros sociales desempeñan un papel fundamental en su vida cotidiana.
Edición N°433 | La disposición de los ambientes fue cuidadosamente planificada, con el objetivo principal de aprovechar al máximo las condiciones climáticas, dar respuestas adecuadas a las necesidades de los usuarios y, al mismo tiempo, generar experiencias espaciales únicas.
Edición N°433 | La Casa Raco es un proyecto que busca armonizar la arquitectura con la belleza natural de su entorno. La combinación de materiales, la distribución de espacios y las vistas panorámicas crean un hogar que desdibuja los límites entre el interior y el exterior, brindando a sus ocupantes uno experiencia única en medio de la naturaleza.
Edición N°432 | El terreno cuenta con 2.500 m² y una pendiente de 13m desde su punto superior hasta el más bajo. Con estas condiciones, se ubicó la casa en el punto más alto del lote para ganar las mejores vistas hacia la ciudad de Tafí, dique Langostura y la Ciudad de El Mollar; generando un imponente mirador desde los espacios principales de la vivienda.
Edición N°432 | En el barrio Centro, en calle Lima
casi esquina Maipú, nos encontramos con esta casa de la época de la colonia, según cuentan
los primeros registros. A lo largo de su historia ha tenido varias intervenciones (en 1925 adquiere su fachada Art Noveau),
siendo su último destino sala de
teatro: DocumentA/Escénicas.