Suscribite GRATIS y recibí cada mes la NUEVA EDICIÓN
M² DE CONSTRUCCIÓN | Consultá el PRECIO ACTUALIZADO
Descargá la PLANILLA INTERACTIVA DE CÁLCULO
logo3-482×161-1
  • Inicio
  • Precio del m²
  • Secciones
    • Todas las notas
    • Novedades
    • Obras
    • Cursos y Capacitaciones
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Guía de Proveedores
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • Sugerir Proyecto
  • Subastas Judiciales
  • CALCULÁ
    • Simulador de Honorarios
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Escaleras
    • Estructuras de H° A°
    • Fabricación – Bloques de H°
    • Maderas
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Zócalos y Cordón de H° A°
    • Revoques y Revestimientos
✕
  • Inicio
  • Precio del m²
  • Secciones
    • Todas las notas
    • Novedades
    • Obras
    • Cursos y Capacitaciones
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Guía de Proveedores
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • Sugerir Proyecto
  • Subastas Judiciales
  • CALCULÁ
    • Simulador de Honorarios
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Escaleras
    • Estructuras de H° A°
    • Fabricación – Bloques de H°
    • Maderas
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Zócalos y Cordón de H° A°
    • Revoques y Revestimientos
Casa Puente – Casa sobre el arroyo
  • Inicio
  • Secciones Patrimonios
  • Casa Puente – Casa sobre el arroyo

CASA PUENTE - CASA SOBRE EL ARROYO

FICHA TÉCNICA NOTA


 

NOMBRE | Casa Puente - Casa sobre el arroyo
UBICACIÓN | Mar del Plata, General Pueyrredón, Buenos Aires
FUENTE | Arq. Magalí Marazzo (Directora Museo Municipal)
FOTOGRAFÍA | Arq. Fabián Dejtiar

FICHA TÉCNICA MONUMENTO


 

NOMBRE ACTUAL | Museo Casa del Puente
CATEGORÍA DEL BIEN PATRIMONIAL | Monumento Histórico Nacional - Inmuebles - Sitio
TIPOLOGÍA GENÉRICA | Cultural
TIPOLOGÍA ESPECÍFICA | Vivienda - Estudio
SUPERFICIE DEL TERRENO |  380 m²
TIPO DE PROPIEDAD | Estatal
PROPIETARIO ORIGINAL | Amancio Williams
PROPIETARIO ACTUAL | M. G. P. – Mar del Plata – Bs. As.
ESTILO/CULTURA | Movimiento Moderno Argentino
ÉPOCA | Arquitectura del Siglo XX
MATERIALES EMPLEADOS | Ladrillo - cemento armado - hierro - hormigón

USO ORIGINAL | Residencial
USO ACTUAL | Cultural - Monumento, Artístico Histórico Nacional
VALOR DEL BIEN
Histórico testimonial | Alto
Estético artístico | Alto
Paisajístico ambiental | Alto
SITUACIÓN ACTUAL
Estado de conservación | Alto
Nivel de deterioro | Bajo
Nivel de protección | Alto
Estado de integridad | A determinar

VALORACIÓN


La Casa fue diseñada por Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge de Williams a partir del encargo del padre de Amancio, siendo emplazada sobre el Arroyo Las Chacras, un curso de agua fundacional de la ciudad de Mar del Plata en un fragmento del frondoso Parque Pereyra Iraola adquirido por la familia. Colaboraron con el proyecto el Ing. Carlos A. Treglia y los Arqs. Alberto Olabuenaga y Jorge Butler.

PROYECTO DE RESTAURACIÓN


El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través la Dirección Nacional de Arquitectura realizó el proyecto de restauración y en 2021, la Dirección Nacional de Gestión de Obras y su equipo de Conservación y Patrimonio, lleva a cabo la dirección de la obra en articulación con la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes históricos y el equipo de restauración y conservación junto a la dirección del Museo Casa del Puente a cargo de la Directora Magali Marazzo.

El objeto de la intervención es la protección del Monumento, orientada a detener el deterioro y recuperar la integridad física del bien respetando lenguaje, materialidad y tecnologías propias diferenciando nuevos procesos, con el fin de no afectar su autenticidad histórica y valor testimonial, interviniendo tanto la Vivienda Principal como la Casa del Casero donde las tareas principales incluyen trabajos de consolidación, conservación e intervención de todos los sistemas que las conforman.

La restauración y puesta en valor integral, asume la responsabilidad de ejecutar atentamente cada detalle de la obra, desde la envolvente hasta los herrajes.

Arq. Magalí Marazzo - Directora Museo Municipal

NUEVA EDICIÓN

BÚSQUEDA

✕

Revista Arquitectura & Construcción – 43 años junto a usted

Instagram Facebook Tiktok Youtube Linkedin Whatsapp

CONTENIDO

  • Inicio
  • Precio del m²
  • Secciones
    • Todas las notas
    • Novedades
    • Obras
    • Cursos y Capacitaciones
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Guía de Proveedores
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • Sugerir Proyecto
  • Subastas Judiciales
  • CALCULÁ
    • Simulador de Honorarios
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Escaleras
    • Estructuras de H° A°
    • Fabricación – Bloques de H°
    • Maderas
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Zócalos y Cordón de H° A°
    • Revoques y Revestimientos

CONTACTO

Mail:
revistaarqycons@gmail.com
revista@arquitecturayconstruccion.com.ar

Cel:
(+54 9 381) 5874091
(+54 9 11) 27553302
(+54 9 381) 6288999

SUSCRIPCIÓN

SUSCRIPCIÓN GRATUITA