VIVIENDA «LOS NARANJOS»
FICHA TECNICA

NOMBRE | VIVIENDA «LOS NARANJOS»
UBICACIÓN | Club de Campo Las Moritas – Las Talitas – Tucumán
ESTUDIO | ARQUITECTURA FUSION – Mrad . Cerrizuela
EQUIPO DE TRABAJO | Carlos Cerrizuela, Estela Mrad, Adrián Cerrizuela, Giselle Alias, Juliana Kersul, Juan Cáceres.
ESTRUCTURA | Sergio Juarramón
SUPERFICIE DEL TERRENO | 2625.00 m²
SUPERFICIE CUBIERTA | 270.00 m²
AÑO | 2024
MEMORIA DESCRIPTIVA
Ubicada en un barrio de inmejorables características ambientales, a minutos de la ciudad, con terrenos de 2500 y 5000 m², diseñamos y construimos esta vivienda denominada “Los Naranjos”. El nombre surgió de la existencia en el lote de naranjos que pertenecían a la antigua finca donde se desarrolló el barrio. El estudio propuso conservarlos y los propietarios aceptaron la propuesta.
El emplazamiento de la casa en el sector medio del predio se decidió con el fin de alejar la vivienda de la calle y crear una recorrida desde el acceso hasta la misma que permitiera ir descubriendo la volumetría. Fue una premisa de diseño no cortar la longitud del terreno en dos mitades desconectadas, para lo cual se diseñó la galería asador como nexo entre ambos espacios exteriores que permite la conexión fluida desde el frente hasta el sector de posterior del predio. La disposición y configuración de la planta responde a la búsqueda de las mejores orientaciones y visuales para cada ambiente, abriéndose como un abanico hacia el norte.
En el interior la premisa fue crear la sensación de espacio único donde los ambientes más íntimos se conectan con el principal de manera fluida. Cada ambiente se conecta con el exterior a través de grandes aberturas que permiten desvanecer el límite entre interior – exterior. Esta resolución permite que la parquización y vegetación sea vivida de manera plena desde el interior creando sensación de amplitud en cada ambiente y visuales hacia el paisaje circundante.
La cubierta de la planta alta se diseñó como un techo paraguas con una estética particular, destacándose por sobre el pórtico que contiene la galería en doble altura. Con la misma estética se encuentra diseñada la cubierta de la galería-asador completando la composición. Ambas galerías son prolongaciones del área social y desbordan a espacios exteriores diferentes, una conectando con el acceso y la otra con el sector de esparcimiento de la piscina.
En planta alta se buscó que desde el dormitorio principal se domine el paisaje en 180° permitiendo amplias visuales de las lomadas cercanas.
Se diseñaron las aberturas con elementos de protección compuestos por aleros, pórtico y vanos rehundidos en la volumetría con el objeto de que las mismas siempre se encuentren protegidas del sol y dichos elementos arrojen sombra en verano, permitiendo la entrada de sol en invierno.
La iluminación artificial se diseñó para remarcar el diseño de la volumetría.
Se combinaron materiales y texturas tanto en el interior como en el exterior con el fin de brindarle calidez al diseño. Hormigón a la vista como cielorraso en el estar comedor y en elementos de la volumetría exterior, porcelanatos simil madera en pisos, carpinterías de aluminio, puerta de acceso en chapa inyectada al que aplicamos un color muy energético que domina la fachada principal y una pieza de arte en chapa calada instalada como baranda en doble altura de escalera entre otros elementos que buscan otorgar calidez a cada espacio.