OFICINAS UALÁ
FICHA TECNICA

NOMBRE | OFICINAS UALÁ
UBICACIÓN | Buenos Aires, Argentina
TIPOLOGÍA | Oficinas – Corporativo
ESTUDIO DE ARQ. | Contract Workplaces
SUPERFICIE | 2000 m² (lote y construida)
FOTOGRAFIA | Andrés Negroni
MEMORIA DESCRIPTIVA
UALÁ es un banco digital líder en el mercado latinoamericano que, a la hora de elegir una nueva ubicación para sus oficinas en Buenos Aires, se decidió por una planta de 2.000 m² en el Paseo Gigena.
Con la locación definida, la empresa organizó un concurso privado de proyectos con el objetivo de diseñar su nueva sede dentro de un espacio flexible, distintivo e innovador, capaz de reflejar los valores corporativos. CONTRACT WORKPLACES se adjudicó el concurso, asumiendo tanto el diseño como la ejecución total de la obra.
La propuesta buscó una forma plástica, fluida y orgánica, con un enfoque que priorizó la transparencia y el acceso a la luz natural. De acuerdo con este planteo, las estaciones de trabajo se dispusieron a lo largo del perímetro acristalado, lo que garantiza que todos los colaboradores tengan vistas al exterior y una distribución uniforme de la luz natural.
En el centro del espacio se ubicaron una serie de cápsulas ovaladas que funcionan como salas de reunión de diferentes tipologías, áreas de encuentro y phone booths. Estas cápsulas se organizaron como un «bosque» de curvas que invita a los usuarios a explorar el entorno y que conduce a una gran cafetería que se integra con un work café flexible.
En el corazón de la planta se dispuso una de las piezas más icónicas del proyecto: la BÓVEDA un espacio que reinterpreta el elemento más tradicional de los bancos. Dado que el verdadero tesoro de la empresa es su gente, esta bóveda simboliza un ámbito de encuentro abierto y flexible. Equipado con gradas móviles y configurables, este sector se concibió como un área multifuncional, ideal para presentaciones, eventos y reuniones.
A la hora de seleccionar los materiales, se utilizaron elementos nobles y texturas naturales tales como las costras de granito sin pulir aplicadas en el mueble de recepción que aluden a la durabilidad y solidez de la empresa. En las cápsulas se utilizó un acabado en bambú, material sustentable y elegante que contrasta con el hormigón visto de la estructura original.
La bóveda tuvo un tratamiento distintivo en su revestimiento exterior: una extensa biblioteca circular la envuelve completamente remarcando la importancia de la cultura, la educación y la formación en una empresa digital y de vanguardia como Uala.
Por su parte, las alfombras orgánicas y los textiles en tonos desaturados de turquesa y rosa aportaron calidez y serenidad al ambiente. La ubicación de plantas de interior constituyeron un elemento biofílico clave para crear un ambiente natural, junto con la iluminación, cuidadosamente diseñada para completar el espacio.
El resultado fue un espacio moderno y vanguardista que combina la tecnología y la disrupción digital con la calma y nobleza de los materiales clásicos. En definitiva, una bóveda abierta y transparente, que refleja los valores de una empresa que ha revolucionado no solo el sistema financiero, sino también su forma de trabajar.
La propuesta buscó una forma plástica, fluida y orgánica, con un enfoque que priorizó la transparencia y el acceso a la luz natural. De acuerdo con este planteo, las estaciones de trabajo se dispusieron a lo largo del perímetro acristalado, lo que garantiza que todos los colaboradores tengan vistas al exterior y una distribución uniforme de la luz natural.