Casa Bayo
diciembre 4, 2022Mercé | Bar-Confitería
diciembre 4, 2022CHE MONO RESTAURANT
FICHA TÉCNICA
NOMBRE | Che Mono Restaurant
UBICACIÓN | Banfield, Buenos Aires
ESTUDIO DE ARQUITECTURA | Estudio Montevideo
ARQUITECTOS A CARGO | Arq. Ramiro Veiga, Arq. Marco Ferrari, Arq. Gabriela Jagodnik
EQUIPO DE DISEÑO | Valentín Vodanovic – Arq. Carla Grion – Arq. Violeta Bonicatto
PROJECT LEADER | Arq. Rocío Ledesma
FOTOGRAFÍA | Juan Segundo Díaz Dopazo
Che Mono
Es ese tipo de barrio, quien todos conocen y son amigos o al menos conocidos. Es ese tipo que siempre tiene una ocurrencia, divertido, relajado, pero a su vez elegante. Que cuida los detalles.
Tiene una actitud poética, quiere sacar de la vida el mayor provecho. A la mañana cafecito con amigos, mediodía almuerzo de trabajo y a la noche una salida romántica o a festejar la vida en familia.
Eso es Che Mono, un lugar donde vas para disfrutar del barrio de la buena compañía. Un lugar amigable con muchos detalles que te hacen sentir como en casa.
El enfoque de este proyecto se basa en la creación de un espacio modesto y acogedor que refleje la esencia del bodegón porteño, resaltando la atmósfera, la mística y los detalles. El restaurante busca ser un punto de encuentro en Banfield, brindando un ambiente de club y ofreciendo opciones tanto para el café de la mañana como para los cócteles nocturnos.
El concepto de Che Mono se inspira en un estilo de vida cool, ejecutivo y versátil. El objetivo es transmitir energía y vitalidad a través de un diseño que refleje un fuerte estilo personal. El espacio busca fusionar la dedicación y el disfrute de los placeres que ofrece el mundo, sin perder su toque de elegancia y sobriedad.
El lugar se caracteriza por el uso de materiales nobles y clásicos, con un acento en los detalles. El diseño se enfoca en resaltar cada elemento, creando un ambiente que invita a ser descubierto. Se utilizan materiales como madera, piedra y acero en tonos neutros, que otorgan un aspecto cálido y acogedor al lugar.
El restaurante se divide en dos áreas principales: un lado cafetero y un lado coctelera. Estas dos zonas permiten abarcar todos los horarios, desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche. La distribución del espacio se realiza de manera fluida, permitiendo la transición entre ambas áreas de forma natural.
Se presta especial atención a la iluminación, utilizando luces cálidas y regulables que crean una atmósfera acogedora y adaptable a cada momento del día. Se incorporan detalles decorativos discretos que aportan personalidad al espacio, sin exagerar con elementos llamativos.
El mobiliario se selecciona cuidadosamente para garantizar la comodidad de los clientes, con asientos ergonómicos y mesas de tamaño adecuado para cada ocasión. Se busca crear un ambiente relajado y atractivo que invite a los comensales a disfrutar de su experiencia gastronómica.
El restaurante se concibe como un lugar de encuentro que muta a lo largo del día, ofreciendo diferentes paisajes perceptuales a medida que las horas avanzan. Se busca crear escenarios poéticos que se transformen con el tiempo, marcando tendencia y manteniendo una esencia versátil.