CAPACITACIÓN: Medidas de Seguridad en Altura
noviembre 8, 2024El Frágil Escenario del Crédito Hipotecario en Argentina y sus Repercusiones en la Construcción
noviembre 20, 2024
Este proyecto se encuentra en un lote de grandes dimensiones en el Barrio el Golf de Nordelta, en la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires.
La vivienda fue pensada para una familia de procedencia oriental, por lo que la premisa no solo se limitaba a satisfacer necesidades funcionales, sino también celebrar y preservar su herencia cultural a través del diseño arquitectónico. La integración de conceptos tradicionales con soluciones contemporáneas resulta en una arquitectura de situaciones y espacios armoniosos que reflejan la identidad y los valores de sus habitantes.
En este sentido, el estudio plantea su diseño bajo la influencia de la obra de Tanizaki “El elogio de la sombra” como uno de los ejes de conceptualización de la luz como material incorpóreo y el uso de elementos como la madera y grandes caras de vidrio como recursos principales de tamización y regulación de la luz.
A primera vista se destaca la horizontalidad de la volumetría acentuada por grandes aleros y losas en voladizo que regulan la llegada de la luz a los interiores y que remarca el criterio bioclimático que caracteriza al proyecto. Al aproximarnos al acceso nos recibe un gran tatami de madera que tamiza las situaciones de acceso desde la calle. Al atravesarlo, aparecen una serie de situaciones de transición de semicubiertos y un patio semi interno apergolado que juegan como antesala al acceso que nos recibe con una doble altura vidriada y núcleo vertical.
La vivienda plantea una planta baja social que se abre completamente hacia el contrafrente y hacia el frente cuenta con una batería mas ciega de servicios y cochera.
La planta alta cuenta con tres dormitorios en suite y la suite principal.
La integración de materiales en cielorrasos, paredes y pisos potencian la desmaterialización de limites que desaparecen por el uso de grandes paños vidirados, creando una suerte de fluencia de espacios, complementada por grandes aleros que se adentran en el espacio interior, fundiéndolo con el exterior.
En todo momento los cielorrasos y solados interiores se transforman en exteriores, permitiendo una relación inmediata en entorno y con la piscina que coloniza los espacios exteriores mas próximos y vincula a la casa con el jardín.