CASA DOCUMENTA

FICHA TÉCNICA
NOMBRE DEL PROYECTO | Casa Documenta
UBICACIÓN | Córdoba, Argentina
SUPERFICIE | Remodelada 315 m² - Demolida 84 m²
AÑO DE CONSTRUCCIÓN | 2020
ESTUDIO DE ARQUITECTURA | Estudio Palacios
ARQUITECTOS A CARGO | Mariana Palacios
COLABORADORES | Azul Sanchez
FOTOGRAFÍA | Arq. Gonzalo Viramonte
En el barrio Centro, en calle Lima casi esquina Maipú, nos encontramos con esta casa de la época de la colonia, según cuentan los primeros registros. A lo largo de su historia ha tenido varias intervenciones (en 1925 adquiere su fachada Art Noveau), siendo su último destino sala de teatro: Documenta/Escénicas.
La idea de transformar Documenta/Escénicas (sala de teatro) en Casa Documenta (casa y sala de teatro/ensayo/laboratorio) tiene que ver con la posibilidad de integrar un lugar de residencia y el espacio de trabajo, experiencia que se ha desarrollado como paradigma principal en diversas partes del mundo. En Casa Documenta conviven varios tiempos y escalas, ahí radica su belleza.
La idea se centró en crear dos patios internos, lo cual fue posible por la reducción de la sala de teatro existente. A través del pasillo se llega a un hall con una gran biblioteca, que nos deriva a la zona editorial: taller y showroom, ambas con ventanas a la calle. Le sigue el patio original de la casa, con un árbol de ginkgo y enredaderas que trepan la medianera; el cual nos da acceso a la casa principal: muros de adobe, ladrillos descarnados que forman arcos, perfiles oxidados. La calle altamente transitada desaparece, otorgando un clima de maravillosa intimidad.
Se inició el proceso de transformación con la determinación de valorar esta casa histórica, muy querida por sus dueños, con la premisa de rescatar las cualidades espaciales, y realizar una intervención integral readaptando todo el conjunto al nuevo y extenso programa: editorial / casa principal/ pequeña sala de teatro/ departamento hijo/ departamento hija.