SUSCRIPCIÓN | Suscribite GRATIS y recibe cada mes la NUEVA EDICIÓN
M² DE CONSTRUCCIÓN | Consultá el PRECIO ACTUALIZADO
ANÁLISIS DE COSTOS | Descargá la PLANILLA INTERACTIVA DE CÁLCULO
logo3-482×161-1
  • Inicio
  • Precio del m²
  • Notas
    • Ver notas
    • Obras
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Subastas Judiciales
  • Cursos
  • Guía de Proveedores
  • Sugerir Proyecto
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • CALCULÁ
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Estructuras de Hormigón Armado
    • Fabricación de Bloques de Hormigón
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Cordón de Hormigón Armado y Zócalos
    • Revoques y Revestimientos
✕
  • Inicio
  • Precio del m²
  • Notas
    • Ver notas
    • Obras
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Subastas Judiciales
  • Cursos
  • Guía de Proveedores
  • Sugerir Proyecto
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • CALCULÁ
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Estructuras de Hormigón Armado
    • Fabricación de Bloques de Hormigón
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Cordón de Hormigón Armado y Zócalos
    • Revoques y Revestimientos
Seminario Internacional PROJETAR
  • Inicio
  • Cursos, Concursos, Congresos
  • Seminario Internacional PROJETAR

Seminario Internacional PROJETAR
“Reexistir en el mundo contemporáneo”

Se realiza la 12ª edición del Seminario Internacional PROJETAR del 14 al 17 de octubre de 2025, en la Universidad Federal de Pelotas (UFPel), en la ciudad de Pelotas, Brasil.

El 12º PROJETAR 2025 se organiza en asociación con cursos de Arquitectura y Urbanismo ubicados en el extremo sur del país y también será coorganizado por el Grupo Projetar, del Centro de Tecnología de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN).

El tema principal de esta edición es «Reexistir en el mundo contemporáneo», con tres ejes de desarrollo:  «Interpretar», «Conservar» y «Transformar», reflexionando sobre como los arquitectos y urbanistas dialogan, en la contemporaneidad, con el mundo que les rodea. El seminario también contará con un eje especial: «Mitigar», que traerá una persepectiva de desarrollo sostenible y justicia climática, coordinado por el equipo local de la investigación internacional «Madre Mekea – Sabiduria Indigena Amazónica: Modelando Soluciones Climáticas en Brasil», un proyecto centrado en el pluralismo ontólogico indígena en el contexto de los cambios ambientales globales en el Bioma Amazónico.

EJES DE DESARROLO: Interpretar, Conservar, Transformar y Mitigar
ENVÍO DE ARTÍCULOS: del 03 de Febrero al 07 de Abril del 2025
INCIO DE INSCRPCIONES: 10/03/2025
WEB: https://www.even3.com.br/projetar2025/

NUEVA EDICIÓN

BÚSQUEDA

✕

Revista Arquitectura & Construcción – 43 años junto a usted

Instagram Facebook Tiktok Youtube Linkedin Whatsapp

CONTENIDO

  • Inicio
  • Precio del m²
  • Notas
    • Ver notas
    • Obras
    • Análisis Económico
    • Higiene y Seguridad
    • Intervención
    • Tesis
    • Patrimonio
  • Subastas Judiciales
  • Cursos
  • Guía de Proveedores
  • Sugerir Proyecto
  • Nosotros
  • Números anteriores
  • CALCULÁ
    • Aislaciones
    • Contrapisos y Carpetas
    • Cubiertas y Cielorrasos
    • Estructuras de Hormigón Armado
    • Fabricación de Bloques de Hormigón
    • Mampostería
    • Pinturas y Empapelados
    • Pisos, Antepechos, Solias, Umbrales, Cordón de Hormigón Armado y Zócalos
    • Revoques y Revestimientos

CONTACTO

Mail:
revistaarqycons@gmail.com
revista@arquitecturayconstruccion.com.ar

Cel:
(+54 9 381) 5874091
(+54 9 11) 27553302
(+54 9 381) 6288999

SUSCRIPCIÓN

SUSCRIPCIÓN GRATUITA